Asesold SpA

Curso de Soldadura FCAW AWS D14.3 (Teoría)

Categorías: Cursos
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Dirigido a: Este curso está diseñado para personas que han completado el curso «Introducción a los Conceptos Fundamentales de la Soldadura» o poseen un conocimiento básico equivalente sobre qué es la soldadura, procesos comunes (SMAW, FCAW), seguridad básica, consumibles y simbología elemental. Es ideal para aquellos que buscan profundizar en la teoría del proceso FCAW y entender los requisitos de la norma AWS D14.3 aplicada a este proceso.

Objetivo General: Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de comprender los principios teóricos del proceso FCAW (autoprotegido y con protección gaseosa), identificar sus componentes y consumibles (alambres tubulares), establecer y ajustar parámetros clave, reconocer defectos comunes específicos de FCAW y su prevención, y familiarizarse con los requisitos fundamentales de la norma AWS D14.3 para asegurar la calidad en las aplicaciones relevantes utilizando este proceso.

Mostrar más

Contenido del curso

Introducción al Proceso FCAW
Iniciamos el curso explorando el proceso de soldadura por arco con núcleo fundente, conocido como FCAW (Flux-Cored Arc Welding). Descubre cómo este proceso semiautomático utiliza un alambre tubular continuo para unir metales. Analizaremos sus dos variantes principales: autoprotegido (FCAW-S) y con protección gaseosa (FCAW-G), el equipo necesario, y sus ventajas y limitaciones clave, sentando las bases para entender su aplicación en maquinaria regida por la norma AWS D14.3.

  • Introducción al Proceso FCAW
  • Cuestionario de Verdadero o Falso (Módulo 1)

Módulo 1: Consumibles FCAW: Tipos, Nomenclatura y Selección
El alambre tubular es el consumible clave en el proceso FCAW, dictando en gran medida las propiedades de la soldadura y el rendimiento operativo. En este módulo, descifraremos el sistema de clasificación AWS para estos alambres, comprenderemos el significado de los diferentes números y letras en su nomenclatura, exploraremos los tipos comunes de alambres tubulares (autoprotegidos y con gas), y aprenderemos los factores esenciales a considerar para seleccionar el alambre adecuado para tus aplicaciones de soldadura bajo la norma AWS D14.3.

Módulo 2: Parámetros y Técnicas Operativas en FCAW
Para dominar el proceso FCAW y producir soldaduras de calidad, es fundamental entender y controlar sus parámetros clave y aplicar las técnicas de manipulación adecuadas. En este módulo, exploraremos el impacto del voltaje, la velocidad de alimentación del alambre, la velocidad de avance y la extensión del electrodo en el resultado de la soldadura. También revisaremos las técnicas de ángulo y oscilación de la pistola, esenciales para controlar el charco de fusión en diferentes uniones y posiciones.

Módulo 4: Gases de Protección en FCAW-G (con Protección Gaseosa)
Mientras que el FCAW autoprotegido no requiere gas externo, la variante FCAW-G sí depende de un suministro gaseoso adicional para una protección óptima. En este módulo, exploraremos el papel crucial de los gases de protección en FCAW-G. Identificaremos los tipos de gases más comunes utilizados (como CO2 y mezclas de Argón/CO2), entenderemos cómo la elección del gas afecta las características del arco y del cordón, y discutiremos la importancia de controlar el caudal de gas para asegurar soldaduras de calidad y evitar defectos.

Módulo 5: Uniones, Posiciones y Simbología Aplicada a FCAW
Comprender la geometría de las uniones a soldar y las posiciones en las que se realizarán es tan crucial para FCAW como para cualquier otro proceso. En este módulo, repasaremos los tipos fundamentales de uniones y las posiciones estándar de soldadura según AWS. Nos centraremos en cómo el proceso FCAW se adapta a estas posiciones y cómo la simbología de soldadura se utiliza en planos técnicos para especificar claramente los requisitos de soldadura para componentes de maquinaria, alineados con la norma AWS D14.3.

Módulo 6: Calidad de la Soldadura FCAW y Defectos Comunes
Lograr una soldadura FCAW robusta y confiable para maquinaria requiere no solo aplicar la técnica correcta, sino también asegurar su calidad. En este módulo, definiremos qué se considera una soldadura FCAW de calidad y, crucialmente, exploraremos los defectos más frecuentes asociados a este proceso. Analizaremos las causas típicas de estas imperfecciones (muchas relacionadas con los parámetros y consumibles específicos del FCAW) y discutiremos las medidas teóricas para prevenirlas, garantizando la integridad de tus uniones.

Módulo 7: Introducción a la Norma AWS D14.3 (Relevancia para FCAW)
Para aplicar la soldadura FCAW de manera profesional en la fabricación o reparación de maquinaria pesada, es indispensable conocer los estándares que rigen esta actividad. En este módulo, introduciremos formalmente la norma AWS D14.3, el código de soldadura estructural clave para equipos de movimiento de tierras, construcción y agrícolas. Comprenderás su propósito general, su alcance, y, fundamentalmente, por qué esta norma es directamente relevante y qué exige cuando se utiliza el proceso FCAW en las aplicaciones que cubre.

Módulo 8: Requisitos de AWS D14.3 para Soldadura FCAW
Habiendo introducido la norma AWS D14.3, en este módulo profundizaremos en los requisitos teóricos específicos que esta norma impone al proceso de soldadura FCAW cuando se aplica en maquinaria pesada. Cubriremos las directrices sobre materiales, la preparación de uniones, las consideraciones de precalentamiento y tratamientos post-soldadura (PWHT), la mano de obra y los criterios detallados de inspección y aceptación para las soldaduras FCAW, tal como se especifica en este código crucial.

Módulo 9: Calificación de Procedimientos y Soldadores (ASME IX y AWS D14.3)
En la soldadura de maquinaria pesada bajo estándares como AWS D14.3, es indispensable garantizar que el proceso utilizado sea capaz de producir uniones sólidas y que quien lo aplica posea la habilidad necesaria. Este módulo final explora el concepto de calificación de soldadura. Abordaremos los principios de ASME Sección IX, un estándar clave para la calificación de procedimientos (WPS, PQR) y soldadores (WPQ), y detallaremos cómo la norma AWS D14.3 incorpora o se relaciona con estos requisitos para asegurar la competencia en la soldadura FCAW para su ámbito de aplicación.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Scroll al inicio